Espumas

illbruck ofrece una completa gama de espumas para la construcción.


Para la instalación de carpintería exterior o el tratamiento de juntas, sea cual sea su aplicación, la espuma expansiva tiene muchas ventajas.


¿Qué es la espuma expansiva?

La espuma expansiva, generalmente llamada espuma de poliuretano o espuma de PU, es un producto básico y versátil, ampliamente utilizado por muchos sectores de la construcción, para una gran cantidad de sellado, aislamiento térmico y acústico, pegado y fijación. Es de fácil aplicación y se adhiere a la mayoría de superficies: mampostería, piedra, yeso, madera, cemento, hormigón y fibras minerales, poliestireno, poliéster, PVC rígido... Sin embargo, no se adhiere a los siguientes materiales: vidrio, teflón, polipropileno, silicona y polietileno.

¿Cuáles son las ventajas de la espuma expansiva?

Como se ha explicado anteriormente, dependiendo de la aplicación prevista para la espuma expansiva, existen matices en la formulación y el envasado. En general, las características comunes de todas las espumas expansivas son las siguientes:

  • Se pueden utilizar en interiores o exteriores, tienen muy buena adherencia a la mayoría de materiales.
  • Su poder expansivo es elevado y su aislamiento térmico y acústico es excelente.
  • Algunas formulaciones son rígidas y curan muy rápidamente, otras son flexibles y elásticas, otras, retardantes de llama, son resistentes al fuego hasta 4 horas.

¿Para qué se utiliza una espuma expansiva?

Se puede utilizar espuma expansiva para rellenar o sellar elementos. Se utilizan, por ejemplo, para sellar una grieta o una junta, rellenar cavidades o tapar el paso de una tubería a través de una pared. Para estas aplicaciones se recomiendan las espumas illbruck FM310, FM311 y FM610.

¡Pero atención! Si la pared es resistente al fuego, la espuma expansiva, incluso la resistente al fuego, no es adecuada para este uso, y entonces se debe utilizar un sistema resistente al fuego adecuado.

También se puede utilizar espuma expansiva para rellenar la junta entre la parte superior de un tabique de tejas de yeso y el techo, o para rellenar los huecos de un tejado de chapa ondulada en la placa superior, para evitar daños en las entradas de aire.

La espuma expansiva también se utiliza para rellenar huecos en conductos eléctricos, ya que se seca mucho más rápido que el yeso.

La espuma expansiva, en versión ignífuga, permite crear sellados ignífugos para juntas de mampostería y carpintería de madera con poco movimiento, de 5 a 40 mm. de ancho, hasta un 7,5% de movimiento: espuma de PU Nullifire FF197 y el híbrido sin isocianatos FF818. La espuma tiene clasificación ignífuga de hasta 4 horas en este uso.

Nuestras espumas PU imprescindibles